El noble drama del perdón de Mozart — en directo en el Teatro La Fenice. Intrigas romanas transformadas por una música de humanidad y gracia en el último opera seria del compositor.
Información sobre las entradas
- Entradas enviadas como e-tickets por correo electrónico. Muéstrelas en el teléfono o imprímalas.
- Asientos juntos garantizados al reservar más de una entrada (salvo indicación contraria).
- Mejores asientos disponibles asignados dentro de la categoría de precio elegida.
- Reembolso íntegro si el evento se cancela.
- Compre con confianza — Garantía del Comprador 100 % y asistencia dedicada.
Detalles de la representación
- Lugar: Teatro La Fenice, Venecia
- Idioma: italiano
- Sobretítulos: italiano e inglés
- Duración: aprox. 2 h 45 con 1 intermedio
- Apertura de puertas: 45 minutos antes del comienzo.
- Llegadas tardías: acceso en la primera pausa/intermedio adecuados.
Sobre la ópera
La historia
En la antigua Roma, Vitellia —hija de un emperador depuesto— incita a Sesto, amigo de Tito, a atentar contra el emperador clemente. Entre incendio y traición, Sesto vacila entre el amor y el deber y finalmente confiesa. En la escena final, Tito rechaza la crueldad y perdona a todos, elevando la clemencia a la más alta virtud del poder.
La música
Mozart equilibra arias nobles con conjuntos vivos y coros solemnes. La partitura resalta el color de clarinetes y basset (el célebre “Parto, parto” de Sesto), maderas luminosas para Servilia y Annio y un coro final radiante que consagra el tema del perdón. Dignidad y ternura conviven en uno de los títulos más humanos de su teatro.
Los creadores
Música de Wolfgang Amadeus Mozart. Libreto de Caterino Mazzolà a partir de Pietro Metastasio. Estreno mundial: Teatro de los Estados de Praga, 6 de septiembre de 1791.
Para disfrutar al máximo de su velada en Venecia
- Consulte Ópera en Venecia – programa y entradas para ver más fechas.
- Conozca el teatro en la página Teatro La Fenice
